
31/12/08
30/12/08
NO a la masacre en Gaza
21/12/08
18/12/08
MUERTO DE AMOR

ni el hilo de mi voz, ni mi cintura,
ni lo sabe la luna que está interna
en mi jardín de amor y calentura.
Y yo estoy muerto, sí, como una tierna
rosa, o una gacela en la llanura,
como un agua redonda en la cisterna
o un perro de amarilla dentadura.
Y hoy que es Corpus, Señor, he paseado
mi cadáver de amor iluminado,
como un espantapájaros siniestro.
La gente, sin asombro, me ha mirado
y ninguno el sombrero se ha quitado
para rezarme un triste Padrenuestro.
Poemas de Rafael de León
8/12/08
A la memoria de John Lennon/ John Lennon's memory

De pronto, se escuchó una voz, —“¡John, John!”— y “el maestro” se volvió, simultáneamente un estruendo sacudió la calle y un capítulo de toda una generación quedó escrito con sangre.
Hace 28 años se cerró un ciclo dentro de la historia musical contemporánea con la desaparición de Lennon, para muchos un poeta, soñador, pacífico y revolucionario.
Imagine
Imagine there's no heaven
It's easy if you try
No hell below us
Above us only sky
Imagine all the people
Living for today...
Imagine there's no countries
It isn't hard to do
Nothing to kill or die for
And no religion too
Imagine all the people
Living life in peace...
You may say I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will be as one
Imagine no possessions
I wonder if you can
No need for greed or hunger
A brotherhood of man
Imagine all the people
Sharing all the world...
You may say I'm a dreamer
But I'm not the only one
I hope someday you'll join us
And the world will live as one
Imagínate
Imagina que no hay ningún paraíso
Es fácil si lo intentas
Ningún infierno abajo
Solo el cielo sobre nosotros
Imagina a toda la gente
Viviendo al día.
Imagina que no hay países
No es difícil hacerlo
Nada por lo que matar o morir
Tampoco ninguna religión
Imagina a toda la gente
Viviendo la vida en paz.
Pudes decir que soy un soñador
Pero no soy el único
Espero que algún día te unas a nosotros
Y el mundo será uno.
Imagina que no hay posesiones
Me pregunto si pudes
Ninguna necesidad de codicia o hambre
Una hermandad del hombre
Imagina a toda la gente
Compartiendo todo el mundo.
Podrás decir que soy un soñador
Pero no soy el único
Espero que algún día te unas a nosotros
Y el mundo será uno...
4/12/08
Sistema endocrino de un hombre, una mujer y un feto
fuente:http://www.savitari.com/category/curiosidades/
1/12/08
No a la pena de muerte
Gran cortometraje de Guillermo Ríos, elaborado para el día de la mujer, tratando el problema de ser mujer en el África negra, desde el punto de vista de la propia mujer sentenciada a muerte.
(este video puede herir vuestra sensibilidad)
Nasija
Cargado por short_film
Joan, no t’oblidarem
Joan, no t’oblidarem
"Me gusta refugiarme en una frase que sigo al pie de la letra: cuando el cielo quiere bien a alguien, le hace sufrir. Te hace fuerte y permite poner en positivo estas situaciones. La vida es ir dejando semillas en los demás. La verdadera maestría del ser humano es algo tan sencillo como crear pequeñas historias de amor, tal y como dice mi maestro Doménico", confesó en una entrevista. Yo supe de la existencia de Joan Baptista Humet por mi hermana mayor que canturreaba sus canciones y nos hablaba de su amistad con él, clara era la que más recuerdo oírle cantar…
Joan, no t’oblidarem
Web oficial de Joan Baptista Humet
Dia Mundial de la Lucha Contra el Sida 2008

Seguramente todos sabéis lo que es el VIH y el Sida, pero por si acaso, os adjunto un pdf con información muy clara y teléfonos de utilidad (en España).
Además podéis revisar, como no, nuestro Solo 24 Horas #97 donde el Profesor Bacterio y yo hablamos largo y tendido sobre el VIH y la enfermedad.
Recuerda, el Sida sigue ahí y cada día mueren 8000 personas a causa de la enfermedad.
¡No te conviertas en una cifras más, toma precaciones!
Descarga PDF Dia Mundial del Sida
fuente:http://solo24horas.wordpress.com/
30/11/08
afrodisíaco

27/11/08
VIVIR
una proeza llena de promesas
con enigmas que viven en la sombra
y canciones que son como banderas
vivir es trasladarse poco a poco
envueltos en el aire y el paisaje
sabiendo que a la vuelta de la esquina
todo es sencillo / nada es memorable
y sin embargo en esa mansedumbre
esa dulzura / esa tolerancia
hay secretos que son para esconder
en los bolsillos y pliegues del alma
vivir es una suerte a corto plazo
aprovecharla es nuestro compromiso
no importa qué fantasmas nos espíen
si al fin uno está en paz consigo mismo
hay que saber vivir con utopías
y con otras variantes de esperanza
y disfrutar lo mágico del beso
al menos siete veces por semana.
__________
Mario Benedetti es Uruguayo.
____________________
La Alegría de Vivir. 1905-06
Henri Matisse
24/11/08
Poema (Julio Cortázar)
blanquísimos donde se juegan las fuentes de la luz,
te discuto a cada nombre, te arranco con delicadeza de cicatriz,
voy poniéndote en el pelo cenizas de relámpago
y cintas que dormían en la lluvia.
No quiero que tengas una forma, que seas
precisamente lo que viene detrás de tu mano,
porque el agua, considera el agua, y los leones
cuando se disuelven en el azúcar de la fábula,
y los gestos, esa arquitectura de la nada,
encendiendo sus lámparas a mitad del encuentro.
Todo mañana es la pizarra donde te invento y te dibujo,
pronto a borrarte, así no eres, ni tampoco
con ese pelo lacio, esa sonrisa.
Busco tu suma, el borde de la copa donde el vino
es también la luna y el espejo,
busco esa línea que hace temblar a un hombre
en una galería de museo.
Además te quiero, y hace tiempo y frío.
A mi Adorable Dormilón:

Despojarme de mis ropas desviarme de la luz,
podrás llenar de oscuridad mis sueños,
podrás porque eres tú.
Podrás romper de nuevo el juramento
Deshaciendo las cadenas que te ataron una vez,
pero dame tu el valor que tengo miedo,
o puedes darme una esperanza
o arrancarme al fin las ganas de seguir
por ti buscando entre mi almohada, que es una dama blanca.
Podría haberte dicho que me importas,
eso y un millón de cosas pude hacerlo y no lo hice
y no sé porque, será porque es más fácil escribirlo
o demostrarlo, que montar un numerito de esos de fatalidad
según lo que establece el reglamento del aparentar.
Podría haber llorado un mar de lágrimas saladas,
arrojarme a los abismos y partirme en dos el alma,
desatar la tempestad y el huracán de mi garganta
y confesar desesperado que no puedo con mi rabia
aunque en mi actitud no soy tan evidente,
no puedo sufrir más que el dolor cuando es por dentro es más fuerte,
No se alivia con decírselo a la gente,
Llorare si se llorar,
como el tímido rocío de un clavel en soledad,
estaré, todos se irán a tu lado lo sé,
en cada golpe como lo hacen las orillas y la mar,
como lo hace el campo y el agua que lloverán,
podría ser más educado, pero el alma solo entiende de emoción
y si hay Dios seguro entiende de emoción.
23/11/08
Cuando Alicia se encuentra al gato de Cheshire

21/11/08
El corazón de una leona
El siguiente caso fue uno de los primeros registrados. Una leona en Samburu, Kenia, que, posiblemente tras haber perdido su propia cría, adoptara nada más y nada menos que a una cría de oryx, irónicamente un animal perteneciente a la especie que conforma una de las principales fuentes de alimento de los leones de la región.
La leona intentaría cuidar al pequeño animal durante dos semanas, dándole comida, que por supuesto este no podía consumir al ser vegetariano, y protegiéndolo de otros predadores de la región. No obstante, y desafortunadamente, el joven animal moriría al poco tiempo, ya que la leona, más allá de su monumental esfuerzo por cuidarlo, no podría alimentarlo debidamente al ser tan diferente.
Este caso es documentado en el magnifico documental El Corazón de una Leona. Muy recomendable si pueden conseguirlo.
Legadema y su singular cría
Otro magnífico ejemplo de maternidad es la historia de Legadema ocurrida en el delta de Okavango, un leopardo hembra que tras haber cazado a una hembra papio, encontrara su cría e instantáneamente decidiera adoptarla como su hija, rescatándola de un grupo de hienas que, tras oler la sangre de la madre, se acercara furtivamente al árbol en el que se encontraban.
Lo apasionante del caso, es que Legadema no llevó consigo al pequeño primate por curiosidad, sino que lo adoptó. Algo notable al observar el lenguaje corporal del leopardo, el cual es correspondiente al exhibido por un felino hembra con sus cachorros.
20/11/08
Los libros
17/11/08
15/11/08
¿cómo se forma un hogar?
13/11/08
¡Confiar y esperar!"

¡Confiar y esperar!"
10/11/08
7/11/08
Gustavo Adolfo Bécquer- Desde mi celda
6/11/08
Oh Capitán, mi Capitán-Walt Whitman

nuestro azaroso viaje ha terminado.
Al fin venció la nave y el premio fue ganado.
Ya el puerto se halla próximo,
ya se oye la campana
y ver se puede el pueblo que entre vítores,
con la mirada sigue la nao soberana.
Mas ¿no ves, corazón, oh corazón,
cómo los hilos rojos van rodando
sobre el puente en el cual mi Capitán
permanece extendido, helado y muerto?
Oh Capitán, mi Capitán:
levántate aguerrido y escucha cual te llaman
tropeles de campanas.
Por ti se izan banderas y los clarines claman.
Son para ti los ramos, las coronas, las cintas.
Por ti la multitud se arremolina,
por ti llora, por ti su alma llamea
y la mirada ansiosa, con verte, se recrea.
Oh Capitán, ¡mi Padre amado!
Voy mi brazo a poner sobre tu cuello.
Es sólo una ilusión que en este puente
te encuentres extendido, helado y muerto.
Mi padre no responde.
Sus labios no se mueven.
Está pálido, pálido. Casi sin pulso, inerte.
No puede ya animarle mi ansioso brazo fuerte.
Anclada está la nave: su ruta ha concluido.
Feliz entra en el puerto de vuelta de su viaje.
La nave ya ha vencido la furia del oleaje.
Oh playas, alegraos; sonad, claras campanas
en tanto que camino con paso triste, incierto,
por el puente do está mi Capitán
para siempre extendido, helado y muerto.
Versión de Nicolás Bayona Posada
5/11/08
Muerte en el olvido-Ángel González

porque tu me imaginas.
Soy alto porque tu me crees
alto, y limpio porque tú me miras
con buenos ojos,
con mirada limpia.
Tu pensamiento me hace
inteligente, y en tu sencilla
ternura, yo soy también sencillo
y bondadoso.
Pero si tú me olvidas
quedaré muerto sin que nadie
lo sepa. Verán viva
mi carne, pero será otro hombre
-oscuro, torpe, malo- el que la habita.
ELPAIS.com > Cultura
3/11/08
Francisco de Quevedo
ya tocando la boca, o ya la frente,
silencio avises o amenaces miedo.
¿No ha de haber un espíritu valiente?
¿Siempre se ha de sentir lo que se dice?
¿Nunca se ha de decir lo que se siente?
Hoy sin miedo que libre escandalice
puede hablar el ingenio, asegurado
de que mayor poder le atemorice...
En otros siglos pudo ser pecado
severo estudio y la verdad desnuda,
y romper el silencio el bien hablado.
Pues sepa quien lo niega y quien lo duda
que es la lengua la verdad de Dios severo
y la lengua de Dios nunca fue muda.
Francisco de Quevedo -
1/11/08
1 De Noviembre Vuelve Don Juan Tenorio
31/10/08
¡Feliz Halloween a todos!

es una fiesta anglosajona que se ha ido extendiendo a la mayoría de los países del mundo,
sobre todo entre los más jóvenes. Y es que… ¿quién desaprovecha la oportunidad de pasarlo bien con los amigos, con disfraces tétricos e historias de miedo?

30/10/08
Yo voy soñando caminos/Antonio Machado
de la tarde. ¡Las colinas
doradas, los verdes pinos,
las polvorientas encinas!...
¿Adónde el camino irá?
Yo voy cantando, viajero
a lo largo del sendero...
-La tarde cayendo está-.
"En el corazón tenía
la espina de una pasión;
logré arrancármela un día;
ya no siento el corazón."
Y todo el campo un momento
se queda, mudo y sombrío,
meditando. Suena el viento
en los álamos del río.
La tarde más se oscurece;
y el camino que serpea
y débilmente blanquea,
se enturbia y desaparece.
Yo voy soñando caminos
Yo voy soñando caminos
de la tarde. ¡Las colinas
doradas, los verdes pinos,
las polvorientas encinas!...
¿Adónde el camino irá?
Yo voy cantando, viajero
a lo largo del sendero...
-La tarde cayendo está-.
"En el corazón tenía
la espina de una pasión;
logré arrancármela un día;
ya no siento el corazón."
Y todo el campo un momento
se queda, mudo y sombrío,
meditando. Suena el viento
en los álamos del río.
La tarde más se oscurece;
y el camino que serpea
y débilmente blanquea,
se enturbia y desaparece.
Mi cantar vuelve a plañir;
"Aguda espina dorada,
quién te pudiera sentir
en el corazón clavada."
28/10/08
LA CASTAÑADA

.jpg)
“panellets”
25/10/08
Drácula (Francis Ford Coppola, 1992)
24/10/08
18/10/08
19 de Octubre, dia Mundial del Cáncer de Mama

cáncer de mama, AECC - MuchoxVivir
14/10/08
Tú me quieres blanca * Alfonsina Storni
Me quieres de espumas,
Me quieres de nácar.
Que sea azucena
Sobre todas, casta.
De perfume tenue.
Corola cerrada
Ni un rayo de luna
Filtrado me haya.
Ni una margarita
Se diga mi hermana.
Tú me quieres nívea,
Tú me quieres blanca,
Tú me quieres alba.
Tú que hubiste todas
Las copas a mano,
De frutos y mieles
Los labios morados.
Tú que en el banquete
Cubierto de pámpanos
Dejaste las carnes
Festejando a Baco.
Tú que en los jardines
Negros del Engaño
Vestido de rojo
Corriste al Estrago.
Tú que el esqueleto
Conservas intacto
No sé todavía
Por cuáles milagros,
Me pretendes blanca
(Dios te lo perdone),
Me pretendes casta
(Dios te lo perdone),
¡Me pretendes alba!
Huye hacia los bosques,
Vete a la montaña;
Límpiate la boca;
Vive en las cabañas;
Toca con las manos
La tierra mojada;
Alimenta el cuerpo
Con raíz amarga;
Bebe de las rocas;
Duerme sobre escarcha;
Renueva tejidos
Con salitre y agua;
Habla con los pájaros
Y lévate al alba.
Y cuando las carnes
Te sean tornadas,
Y cuando hayas puesto
En ellas el alma
Que por las alcobas
Se quedó enredada,
Entonces, buen hombre,
Preténdeme blanca,
Preténdeme nívea,
Preténdeme casta.
8/10/08
Doña Rosita la soltera o el lenguaje de las flores
Granada, calle de Elvira,
donde viven las manolas,
las que se van a la Alhambra,
las tres y las cuatro solas.
Una vestida de verde,
otra de malva, y la otra,
un corselete escocés
con cintas hasta la cola.
Las que van delante, garzas;
la que va detrás, paloma;
abren por las alamedas
muselinas misteriosas.
¡Ay, qué oscura está la Alhambra!
¿Adónde irán las manolas
mientras sufren en la umbría
el surtidor y la rosa?
¿Qué galanes las esperan?
¿Bajo qué mirto reposan?
¿Qué manos roban perfumes
a sus dos flores redondas?
Nadie va con ellas, nadie;
dos garzas y una paloma.
Pero en el mundo hay galanes
que se tapan con las hojas.
La catedral ha dejado
bronces que la brisa toma.
El Genil duerme a sus bueyes
y el Dauro a sus mariposas.
La noche viene cargada
con sus colinas de sombra;
una enseña los zapatos
entre volantes de blonda;
la mayor abre sus ojos
y la menor los entorna.
¿Quién serán aquellas tres
de alto pecho y larga cola?
¿Por qué agitan los pañuelos?
¿Adónde irán a estas horas?
Granada, calle de Elvira,
donde viven las manolas,
las que se van a la Alhambra,
las tres y las cuatro solas.
1/10/08
Harem
Sarah Brightman - Harem
Los vientos abrasadores de arenas del deseo
reflejaron las ondas que reflejan un fuego del ardor dentro de mi corazon.
no regado, alimentando la llama.
dandote la bienvenida a mi Harem.
Canta para mi una cancion de semblante de vida.
Canta para mi una tonada de espejismo de amor.
En sus ojos duermen los incontados
susurros que resuenan los dias de toda mi alma.
Yo tengo tu promesa oriental cerca a mi corazon
dandote la bienvenida a mi Harem.
Canta para mi una cancion de semblante de vida.
Canta para mi una tonada de espejismo de amor.
El tiempo es tiempos de cambio nos moveran ahora.
no escape, las arenas pasajeras del tiempo.
Yo tengo tu promesa oriental cerca a mi corazon
dandote la bienvenida a mi Harem.
30/9/08
Un cuento cada noche a cambio de no morir.
28/9/08
Ortega y Gasset. (Unas lecciones de metafísica)
El caso más extremo de esto es nuestra propia persona: en nada suele el hombre reparar menos que en sí mismo y, sin embargo, con nada cuenta más constantemente que consigo.
Todas las verdades evidentes tienen ese carácter: que cuando por vez primera las descubrimos nos parece que ya de antemano las sabíamos, pero no habíamos caído en ellas.
Cuanto forma parte de mi vida forma parte porque me entero de ello, y sólo en cuanto me entero (la vida se entera de sí misma)»
23/9/08
Y uno aprende ...
uno aprende la sutil diferencia
entre sostener una mano
y encadenar un alma.
Y uno aprende
que el amor no significa acostarse
y una compañía no significa seguridad.
Y uno empieza a aprender...
Que los besos no son contratos
y los regalos no son promesas.
Y uno empieza a aceptar sus derrotas
con la cabeza alta y los ojos abiertos.
Y uno aprende a construir
todos sus caminos en el hoy,
porque el terreno de mañana
es demasiado inseguro para planes...
Y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad.
Y después de un tiempo
uno aprende que si es demasiado,
hasta el calorcito del sol quema.
Así es que uno planta su propio jardín
y decora su propia alma,
en lugar de esperar a que alguien le traiga flores.
Y uno aprende que realmente puede aguantar,
que uno realmente es fuerte,
que uno realmente vale,
uno aprende y aprende...
Y con cada día uno aprende...
19/9/08
La flor de la achicoria
14/9/08
Penélope
Me siento extraña en nuestros propios lares, sujeta a las presiones y a la afrenta de cada advenedizo, que acrecienta su ambición entre copas y cantares.
No tardes, apresura tu regreso, que se me ha helado ya el último beso, y mi cuerpo ha olvidado tu calor.
Que estoy, como el fiel Argos, desvalida, ciega y sorda sin ti, casi sin vida, pero guardando incólume mi amor.
Penelope; diego torres
13/9/08
Un duelo de mujeres...

12/9/08
' CANCIÓN DE CUNA '
Cállate corazón, no descubras secretos
Y en tus sueños, guárdalos
Que los sueños, sueños son
Duérmete que quizás ese sueño feliz
Ronda cerca de ti para ser realidad
Duérmete corazón, lo que digas en sueños
No lo digas que va a ser un secreto entre tú y yo
Cuando al fin brille el sol
Yo te despertare
Y veraz corazón que tu sueño alcance
Cuando al fin brille el sol
Yo te despertare
Y veraz corazón que tu sueño alcance.
6/9/08
La Emperatriz Elizabeth -Sissi
3/9/08
Desayuno con diamantes...
31/8/08
Hasta setenta veces siete

30/6/08
"Alumbramiento" de Víctor Erice
27/6/08
Desiderata ("cosas deseadas")
y recuerda qué paz puede haber en el silencio.
En cuanto es posible, y sin rendirte, mantén buenas
relaciones con todas las personas.
Dí tu verdad tranquila y claramente;
y escucha a los demás, incluso al aburrido
o al ignorante; ellos también tienen su historia.
Evita las personas ruidosas y agresivas,
ellas son molestas al espíritu.
Si te comparas con otros,
puedes volverte vanidoso y amargado;
porque siempre habrá personas más grandes
y más pequeñas que tú.
Disfruta de tus logros, así como de tus planes.
Mantén el interés en tu propia carrera,
aunque sea humilde;
ella es un verdadero tesoro
en los cambiantes azares del tiempo.
Ten precaución en tus negocios;
porque el mundo está lleno de trampas.
Pero no por eso te ciegues a la virtud que pueda
existir; hay mucha gente que lucha por altos ideales;
y en todas partes la vida está llena de heroísmo.
Sé tú mismo.
Especialmente no finjas afectos.
Tampoco seas cínico respecto del amor;
Porque frente a toda aridez y desencanto
el amor es perenne como la hierba.
Recoge mansamente el consejo de los años,
renunciando graciosamente
a las cosas de la juventud.
Nutre tu fuerza espiritual
para que te proteja ante la desgracia repentina.
Pero no te angusties con fantasías, no te
preocupes...
Muchos temores nacen con la fatiga y la soledad.
Junto con una sana disciplina,
sé amable contigo mismo.
Tú eres una criatura del Universo,
no menos que los árboles y las estrellas;
tú tienes derecho a estar aquí.
Y te resulte evidente o no,
sin duda el Universo marcha como debe.
Por lo tanto, manténte en paz con Dios,
de cualquier modo que lo concibas
y cualesquiera sean tus trabajos y aspiraciones.
Mantén en la ruidosa confusión, paz con tu alma.
Con todos sus engaños, trabajos y sueños rotos,
este sigue siendo un mundo hermoso.
Ten cuidado.
¡Esfuérzate en ser feliz!
Fue encontrada en la vieja iglesia de Saint Paul, Baltimore en 1693.
Mantiene absoluta vigencia, a más de 400 años de escrita.
26/6/08
Edna Saint Vincent Millay /Edna Saint Vincent Millay

Edna Saint Vincent Millay
Edna Saint Vincent Millay (pintura)
La niña enferma, 1885-1886.En su primera obra maestra, Munch rememora, nueve años más tarde, la muerte de su hermana Sophie, cuando el artista tenía trece años.
25/6/08
"La suerte de la fea a la bonita no le importa "
24/6/08
A un jóven atleta moribundo/Alfred Edward Housman
Cuando ganaste la gran carrera
el pueblo entero salió a aclamarte.
Jóvenes y ancianos te vitoreaban
mientras a hombros te llevábamos.
Sabio aquél que sabe escapar pronto
allí donde la gloria no perdura.
Pues aunque pronto crece el laurel
mucho antes que la rosa se marchita.
Pero tú no seguirás el camino
de aquellos que malgastaron su gloria.
Corredores cuya fama se extendió
aunque su nombre perduró menos que ellos.
Ante esa jóven cabeza laureadac
ontemplarán tu cuerpo inerte
y descubrirán entre los rizos de tu pelo
una guirnalda aún sin marchitar
A. E. Housman
23/6/08
El cartero y Pablo Neruda
salió, de invierno o de río
No se como ni cuando
No, no eran voces, no eran
palabras, ni silencio
pero desde una calle me llamaba
desde las ramas de la noche,
de pronto, entre los otros
entre fuegos violentos
o regresando solo,
allí estaba sin rostro
y me tocaba».
22/6/08
Tecnicismos Gastronómicos
Para muestra un botón:
21/6/08
Chocolate Chip Cookies
INGREDIENTES: 335 grs. de harina, 10 grs. sal, 1 cucharadita levadura royal, 225 grs. mantequilla en pomada, 110 grs. azúcar moreno, 110 grs. azúcar, 1 pizca de vainilla, 2 huevos, 170 grs. perlitas de chocolate, 100 grs. de avellana picada.
MODO DE HACERLO: Mezclar la harina, la sal y la levadura. Blanquear la mantequilla con el azúcar y la vainilla. Añadir los huevos. Con una cuchara, mezclar la harina. Por último, incorpora el chocolate y las nueces. Sobre una bandeja de horno hacer montoncitos de masa. Hornear a 180º durante unos 8-10 minutos hasta que se estén doradas.
20/6/08
Ana y Manuel
Excelente cortometraje.
19/6/08
Definición de Arte
18/6/08
Pilar Paz Pasamar/La poeta favorita de Ava Gardner
como vaso de frágil porcelana.
Nos hemos arropado con el mismo
cobertor de tristeza. Hoy has cabido
dentro de un puño frío y apretado,
pero, a pesar de todo, te dormiste.
Eres hombre cabal hasta en el sueño.
Te duermes sin caer, sin derribarte,
te duermes como deben de dormirse
los cíclopes, los hércules, los dioses.
Los centauros, las fieras, así duermen.
Tienes el abandono de los grandes
y si el sueño te llega, tu victoria
la pregona las sombras y los mástiles.
Toda la tierra vela cuando duermes:
hombre, pecho de mar, párpado oscuro,
pan de trabajo, río de sudores,
hombre puro de cara a la fatiga
acosado de dientes y veranos.
Eres más hombre aún cuando se encierra
tu limpia forma de mirar la vida.
Hombre mío, cansado y solitario,
tenaz defendedor de pan y risas,
condenado al amor y al sufrimiento,
hombre, amor al que arrimo mi desvelo,
compañero de almohada y despertares.
Si tú has dormido al fin, también yo puedo,
y si tú velas, en amor yo velo.
Venga ya para mí un trozo de olvido,
tome mi pecho el ritmo de tu pecho.
No nos pudo la pena, y de tu mano
corrió la sombra y se apagó en mi río,
corrió el dolor y se agostó en mi vena,
me inundaste de sueño junto al tuyo
y me dormí junto a tus costillares.
Pilar Paz Pasamar
Biografía y amplia selección de poemas>Pilar Paz Pasamar
foto> ELPAIS.com >Cultura
"Éramos pocos" Cortometraje
17/6/08
Janine Jansen
Janine Jansen
16/6/08
La pequeña muerte (Eduardo Galeano)
a lo más alto de su vuelo:en lo más hondo,en lo más alto,nos
arranca gemidos y quejidos, voces de dolor, aunque sea jubiloso
dolor,lo que pensándolo bien nada tiene de raro,porque nacer
es una alegría que duele. Pequeña muerte,llaman en francia a la
culminación del abrazo,que rompiéndonos nos junta y perdiéndonos
nos encuentra y acabándonos nos empieza.Pequeña muerte,la llaman;
pero grande,muy grande ha de ser, si matándonos nos nace.
En tiempos de encuentro y de abrazos, la lucha por aquello en que creemos nos arrebata a pedazos las mezquinas certezas cotidianas y nos arroja impiadosa al universo de la incertidumbre.
Se requiere el valor que a veces falta, y resulta imprescindible la cercanía de los que comparten nuestros sueños.
Porque el encuentro en el abrazo con los otros, nos devuelve siempre renacidos, apostamos a la vida aunque nos rompa una y mil veces en pequeñas muertes necesarias.
15/6/08
¡Ayúdame a mirar!

¡Ayúdame a mirar!